Los desfiles de moda como estrategia de marketing
- Claudia Pozo
- 2 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La moda es un negocio que siempre busca cautivar y sobre todo innovar. Lipovetsky en El imperio de lo efímero alega: “Una firma que no cree regularmente nuevos modelos, pierde fuerza de penetración en el mercado y debilita su sello de calidad”.
El medio más utilizado por los diseñadores para anunciar y promocionar sus creaciones son los desfiles de moda. A través de ellos, las firmas de moda difunden sus ideas, generan conocimiento de marca, consiguen cobertura en los medios y predisposición del público hacia su marca.
Los desfiles más grandes, como las semanas de la moda en París y Nueva York, son responsables de marcar las tendencias de las próximas temporadas. Las modelos serán los próximos íconos de la temporada y transmitirán las tendencias e ideologías. Por ello, los desfiles son importantes para las marcas y se han convertido en una herramienta de marketing a través de la cual se transmite de manera adecuada el leitmotiv de una colección.
Nada es improvisado; todo gira en torno a una estrategia de marca. Un desfile implica un gran equipo de profesionales y recursos económicos y logísticos, donde la coordinación coherente y conjunta de todos los elementos es esencial para lograr la máxima efectividad de respuesta.
Caso: DIOR
Durante la semana de la moda en París - PV/2017, DIOR presentó su colección. En ella se incluyó una sencilla camiseta blanca de algodón y de acabado desgastado donde se leía “We should all be feminists”. Esta inscripción con aires de manifiesto es el título de un ensayo de la escritora feminista Chimamanda Ngozi Adichie, cuyas convicciones comparte Maria Grazia Chiuri, diseñadora encargada de esta colección. A través de esta camiseta, la firma quiso llevar un poderoso mensaje al mundo entero y lo logró.

Dior demostró su poder para comunicar más allá del propio mensaje escrito, democratizando el pensamiento endogámico de la moda.
Resultado
El desfile tuvo alta cobertura y difusión en medios. La apuesta salió tan bien que se convirtió en viral. Fashion bloggers y celebrities se convirtieron en voceras del mensaje y no dudaron en compartir fotos a través de sus redes sociales luciendo la camiseta.

El mensaje abanderó el movimiento feminista dentro y fuera de la industria. Tanto que el eslogan de la camiseta pudo verse en muchas pancartas de la Women’s March 2017. En ese evento se pudo ver a celebrities de la talla de Natalie Portman luciendo la camiseta.

Un desfile siempre comunica
Un desfile es una obra de arte que respira. Es el arte, la visión y la cultura en movimiento. Sea la personalidad de la marca, una campaña social, un homenaje, una tendencia o una ideología, las marcas deben asegurarse de que el mensaje a difundir sea evidente, tanto para los asistentes como para la cobertura mediática que se dé sobre el evento.
Fuente: Claudia Pozo
Artículo publicado en la página 12 del ADNews de Mercado Negro
Comments