La inspiración en la moda
- Lilly Reiss
- 8 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El pintor Francis Bacon dijo que “la moda es el intento de hacer arte en formas vivas”.
La moda es arte, los diseñadores son artistas que también necesitan del sagrado soplo inspirador, estímulo que surge de su ser.
Al crear, su punto de partida es trabajar las sensaciones, dándole una coherencia a todas las piezas, las que van a determinar los colores, los cortes, los tejidos, las combinaciones y las texturas.
El proceso creativo es el que más se disfruta, porque permite la libertad de soñar y darle rienda suelta a la imaginación.
La moda se nutre de experiencias e influencias sociales y culturales.
Más importante que la moda es poder encontrar el propio estilo, la esencia de cada uno, la conexión entre lo que somos y lo que deseamos comunicarle al mundo.
Coco Chanel decía: "Todo lo que es moda pasa de moda, el estilo jamás".
Podemos ver en algunos famosos diseñadores cómo las obras de los grandes pintores fueron una influencia para sus colecciones.
Las creaciones de Yves Saint Laurent, específicamente algunos vestidos, han sido inspirados en obras de arte como las de Piet Mondrian, Mattisse, Cézanne, Warhol o Picasso.
O colecciones como la de Dolce & Gabanna, que recoge el expresionismo abstracto de Jackson Polock, o estampados que recordaban a las famosos cuadros de Van Gogh.
Esto me traslada a aquel mágico tiempo, donde tuve el privilegio desde muy niña de ir creciendo entre bambalinas del Teatro Nacional de mi país. Escuchando a las diferentes obras líricas como Tosca, La Bohemia, El Barbero de Sevilla, Carmen y muchas más. Recuerdo los impresionantes bocetos que se dibujaban, vestuarios de época para cada una de las escenas, impresionantes vestidos y trajes.
Quisiera terminar con otra frase de Coco Chanel.
"La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia".
Lee esta columna en Altavoz
Comments